sábado, 21 de enero de 2017

Hacerlo mejor que el líder, o hacerlo diferente ?

Hace algunos años, trabajando para una empresa de alimentos de origen guatemalteco, recuerdo que decían, "el sabor de nuestros productos son prácticamente idénticos a los del líder, ya estamos listos para ingresar al mercado, y con ser más baratos, vamos a lograr tomar una parte del mercado", y pensaba, "uy que bien nos va  a ir", aunque sí tenía conciencia que el nombre de la marca no sería muy atractivo para el mercado costarricense. Qué sucedió...? el producto no fue exitoso y no está en el mercado, a pesar de que sí tenían un producto interesante, pero no tan masivo.
En Centroamérica, y de igual forma en otras latitudes hay empresas que siguen al líder procurando copiarlo, tratar de saber igual o parecerse, hacer el mismo tipo de actividades, y en lo que terminan convirtiéndose es en seguidores sin identidad propia con tal de tomar una gran parte del pastel del mercado, en muchas ocasiones sacrificando rentabilidad o perdiendo. Voy a tomar un ejemplo sobre el cual leí, en U.S.A. McDonald's, Burguer King y Wendys. Los restaurantes McDonald's se han dirigido al mercado de los niños, atrayéndolos con los centros de juegos y juguetes del menú de niños. B.K. lo que hizo fue copiarlos, dirigirse al mismo mercado cuando ya tenían un público adolescente acercándose a ellos para evitar los lugares de niños. Dejó la oportunidad de hacerse fuerte en ese nicho, tal vez pensando en que en el segmento de niños hay mayor consumo. Qué hizo Wendys?... dirigirse al mercado adulto. McDonald's está más que bien ubicada en su nicho de mercado, al igual que Wendys, y B.K. no están seguros de qué hacer, pero siguen perdiendo mercado.

Pongo otro ejemplo en Costa Rica de cómo hacer las cosas diferentes... han visto las ventas de pollo frito "La Granja"...? a mí me llamaron mucho la atención, empezaron a abrir por diferentes lugares, y por lo general se ven con buena clientela. Me llamaban la atención. Por asuntos de trabajo visito Guatemala, y veo los mismos puesto de venta de pollos, ya con el color de sus rótulos lo relacioné con Pollos Campero, sospecha que me confirmó el taxista... y como decimos "me cayó la peseta", qué bien lo hicieron en Costa Rica, cierto que el mercado de comida rápida está muy saturado, muy competitivo, precios de alquiler y compra de locales comerciales altos. Campero con su marca tiene unos pocos restaurantes en Costa Rica, pero no copiaron a los líderes en pollo frito o hamburguesas, lo hicieron diferente, abrieron pequeños puestos de venta de pollo para llevar cercanos a paradas y lugares de alto tránsito con su marca La Granja... crecieron sin enfrentarse directamente a los líderes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario